Las encuestas son una herramienta versátil que puede aplicarse en todas las etapas del customer journey para recopilar información valiosa sobre la experiencia del cliente. Al analizar y visualizar los datos de las encuestas en cada etapa, las empresas pueden mejorar sus procesos, retener a los clientes existentes y atraer a nuevos clientes de manera más efectiva.

Sin embargo, a menudo, la verdadera riqueza de estos datos queda oculta en hojas de cálculo abrumadoras y complejas de interpretar. Aquí es donde Power BI, entra en juego.
En este artículo, exploraremos la utilidad y los beneficios de utilizar Power BI para transformar las respuestas de las encuestas en información clara y accionable.
1. Transformación de Datos en Información Accesible
Uno de los desafíos clave en la gestión de datos de encuestas es la transformación de números y respuestas en información significativa. Power BI permite importar datos de diversas fuentes, como hojas de cálculo, bases de datos, encuestas en línea, y más, y convertirlos en visualizaciones interactivas y fáciles de entender. Esto facilita la identificación de tendencias, patrones y relaciones que, de otra manera, podrían pasar desapercibidos.
2. Visualización Clara y Atractiva
Power BI ofrece una amplia variedad de opciones de visualización, desde gráficos simples hasta sofisticados paneles de control. Puede crear gráficos de barras, líneas, tortas, mapas y muchas otras representaciones visuales que ayudan a comunicar de manera efectiva los resultados de la encuesta. Estas visualizaciones no solo son informativas, sino también atractivas y personalizables, lo que las convierte en herramientas poderosas para la presentación de datos.
3. Análisis en Tiempo Real
La capacidad de Power BI para conectarse a fuentes de datos en tiempo real es un aspecto especialmente valioso cuando se trata de encuestas en curso o de respuesta rápida a los resultados. Puede configurar informes y paneles que se actualicen automáticamente con cada nueva respuesta de la encuesta, lo que le permite tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
4. Comparación y Segmentación
Una de las características de Power BI es su capacidad para comparar y segmentar datos de encuestas de manera eficiente. Puede dividir los resultados según diferentes variables, como edad, género, ubicación geográfica, etc. Esto permite un análisis más profundo y ayuda a identificar diferencias significativas en las respuestas de diferentes grupos.
5. Interacción y Exploración de Datos
Power BI permite a los usuarios interactuar con los datos de la encuesta de manera intuitiva. Los informes pueden ser filtrados y explorados para obtener información detallada. Esto es especialmente útil para aquellos que desean profundizar en los resultados y responder preguntas específicas sobre los datos de la encuesta.
6. Comunicación Efectiva
La capacidad de contar una historia con los datos es crucial en cualquier proceso de toma de decisiones. Power BI facilita la creación de informes y dashboards que comunican claramente los hallazgos de la encuesta. Puede incluir resúmenes ejecutivos, gráficos destacados y comentarios para guiar a los destinatarios a través de la información más importante.
7. Colaboración y Compartición de Información
Power BI ofrece opciones de colaboración y compartición, lo que permite a los equipos trabajar juntos en la interpretación de los datos de la encuesta. Los informes y paneles pueden ser compartidos en línea o exportados en varios formatos, lo que facilita la distribución de la información a las partes interesadas.
8. Seguridad de Datos
La seguridad de los datos es una preocupación importante al trabajar con resultados de encuestas, ya que a menudo contienen información confidencial. Power BI ofrece herramientas para controlar el acceso a los informes y asegurarse de que sólo las personas autorizadas puedan ver y manipular los datos.
CASO DE ÉXITO

En Data Insights realizamos un interesante proyecto de visualización en Power Bi de las encuestas en las distintas etapas del Customer Journey de una importante Inmobiliaria.
Esto permitió visualizar a las distintas áreas de la empresa, la información en línea donde tienen la posibilidad de indagar a partir de los diversos filtros y páginas del dashboard, según sus intereses y poder descargar la información que necesiten.

Se crearon dashboards para las etapas de adquisición de clientes, conversión, retención, lealtad y abandono.

Un aspecto interesante que desarrollamos fue una interfaz con Python, dónde pudimos obtener las correlaciones entre las distintas preguntas para poder comprender qué preguntas eran las más relacionadas con la evaluación del servicio en la respectiva etapa.

Además, a partir de estas correlaciones, pudimos generar un gráfico de satisfacción-correlación, lo que nos indica si las preguntas de mayor correlación estaban teniendo la satisfacción que buscaban.
Con un dashboard como éste, no sólo es posible analizar las respuestas concretas de las encuestas, sino también encontrar insights ocultos en los datos, que es imposible de ver en una hoja de cálculo.
En una segunda etapa comenzaremos a trabajar en un Modelo de Lead Scoring con Machine Learning, que permitirá a los ejecutivos de venta priorizar respecto a los prospectos que tienen mayor probabilidad de convertirse en cliente y por ende optimizar los esfuerzos para generar un ciclo de venta más corto.
En Data Insights no sólo utilizamos Power Bi como herramienta de visualización, sino más bien nos adaptamos a lo que las empresas requieran. Destacan también Tableau, Looker, Shiny y Dash dentro de las más usadas en nuestros proyectos.
En conclusión, estas herramientas de visualización y en este casoPower BI, es una herramienta poderosa que puede transformar los datos crudos de las encuestas en información clara y valiosa. Facilita la visualización, análisis, y comunicación de resultados, lo que a su vez ayuda en la toma de decisiones informadas.
Si está buscando sacar el máximo provecho de tus encuestas, Power BI es una inversión que vale la pena considerar.
Si necesitas desarrollar e implementar soluciones de visualización avanzada, escríbenos a contacto@datainsights.cl. Siempre estamos dispuestos a aclarar tus dudas y ayudarte a comprender cómo otras empresas han logrado superar desafíos similares.