Análisis Facebook ADS con Python (Segunda Parte)

Un importante desafío que enfrentan hoy las empresas cuando realizan publicidad a través de anuncios de facebook/instagram y google ads, es poder comprender las razones de por qué las conversiones se están o no produciendo. ¿Qué canal de marketing está teniendo mayor ROI?. ¿Cuánto presupuesto debería destinar entre los distintos canales del funnel de marketing?. ¿Cómo optimizar las campañas?.

Las respuestas a estas preguntas las podemos responder a través de un análisis granular de las campañas y eso lo realizamos con Python, donde analizamos las campañas, visualizando los efectos en engagement y conversiones de la combinación de múltiples variables o factores.

Somos capaces de responder preguntas como: ¿Qué grupos objetivos de audiencias le gustan más los títulos de las campañas?. ¿Qué audiencia convierte más frente a distintos formatos, como video, imagen o carrusel y en qué plataforma?.¿En qué horario los usuarios interactúan más y con qué tipo de contenido?. En resumen con un análisis granular de las campañas podremos comprender qué parámetros afectan el resultado de nuestros anuncios.

Continuaré analizando la campaña de unos de nuestros clientes de la industria automotriz para que puedan comprender cuán profundo es el análisis que logramos realizar con el fin de mejorar su desempeño.

Este análisis compara grupos de edades con ad headline. Los ad headlines podrían comportarse distinto entre los grupos etarios.

Los hombres corresponden a las barras naranjo y mujeres a las barras azules. La mayor parte del presupuesto fue destinada a hombres entre 55-64 y hombres mayores de 65. Podemos ver que el CVR y CTR más alto corresponde a hombres mayores de 65, seguido de mujeres mayores de 65. Por lo tanto, la recomendación al equipo de implementación de las campañas es aumentar presupuesto a hombres y mujeres mayores de 55 años. Además, debemos reducir en un 20% presupuesto a hombres y mujeres entre 25-44, por bajo performance de CVR y CTR.

En todos los rangos de edad, se observa mayor CTR a los ad headline de “Precio” que los de “Carga”, por lo que se recomienda utilizar textos similares al anuncio de “Precio” de manera de mejorar performance.

Este análisis permite ver el efecto en engagement y conversiones, pero por grupo objetivo, considerando variables como presupuesto y días de la semana.

Si bien podemos observar que el presupuesto está mayormente destinado a los días Viernes, Sábado y Domingo, el día de mejor performance corresponde al Martes, por lo tanto, se recomienda aumentar presupuesto para este día y reducir presupuesto en un 20 % para el día Sábado, ya que obtuvo el peor CVR.

En cada uno de los distintos grupos objetivos se destinó el mismo presupuesto para cada día, donde mayormente fue destinado para el Domingo, Sábado y Viernes. El día de menor presupuesto fue el Martes.

Se pueden observar diferencias en los días de mejores resultados según grupo objetivo. Es por eso que es tan relevante realizar este tipo de análisis granular de manera de optimizar el presupuesto y no basarse en promedios que es lo que podemos ver en facebook manager. Por ejemplo, para Concepción, Chiguayante y Hualpén se recomienda aumentar el presupuesto para el día Martes y reducir presupuesto para el Sábado, pero para San Pedro de la Paz, la recomendación es aumentar el presupuesto para el día Miércoles y reducir presupuesto para el Jueves.

Esta visualización nos permite descubrir si todos los grupos objetivos se están comportando de la misma forma o bien se está tapando en el general algún rendimiento específico sin un buen resultado. 

En el gráfico, la línea azul corresponde a presupuesto y rojo las conversiones. Podemos notar que en esta campaña, hay una correlación positiva en general, es decir, son directamente proporcionales entre sí, lo que indica que las campaña está funcionando bien y está bien ejecutada.

Además, podemos observar que las variables se mantienen cerca una de otra a lo largo del periodo. Es importante ver si todos los grupos objetivos se están comportando de la misma forma.

Al observar cada uno de los grupos objetivos, podemos notar que todos tienen un comportamiento similar en relación al presupuesto y conversiones, aunque en Talcahuano debemos poner atención qué pasará en los próximos días, ya que se observa en ciertos días una separación de las variables.

Podemos ver que la mayor parte del presupuesto fue destinado a Facebook y en un nivel muy bajo a Instagram.

En Facebook se destinó mayor presupuesto a Imagen y Carrusel y en menor medida a Video, sin embargo el CVR y CTR más alto lo obtuvo Video, seguido de Imagen. Se recomienda entonces, aumentar presupuesto a Video y eliminar uso de Carrusel.

Además, se recomienda no dejar que la plataforma tome la decisión de repartir presupuesto de acuerdo a resultados, ya que dejó prácticamente sin presupuesto a Instagram. Debemos repartir el presupuesto entre IG y FB. Probar además, los tres formatos en Instagram, porque no necesariamente tendremos el mismo resultado que en Facebook.

El objetivo con este análisis es poder dilucidar cuál es la frecuencia óptima que un anuncio debe ser mostrado a la audiencia, según plataforma. Descubrir por plataforma, si el CTR crece o no con la frecuencia. Encontrar cuál frecuencia tiene el menor costo por conversión.

En este caso podemos ver que prácticamente todo el presupuesto fue destinado a facebook, como lo vimos anteriormente, y que se destinó levemente más presupuesto a frecuencia 1-2 que 3-4. Se obtuvo mejor resultado de CVR y CTR con frecuencia 1-2, además de tener menor costo por conversión. Por lo tanto, en esta campaña se recomienda aumentar el presupuesto en frecuencia 1-2 de facebook. 

Este análisis me permite optimizar el presupuesto destinado a esta campaña, ya que no conviene destinar más presupuesto a una frecuencia superior a 2, ya que no se traduce en aumento de CTR y CVR. Por lo tanto, conviene mostrar más la campaña a más personas que mostrar más veces el anuncio a los mismos.

Esto es parte del análisis granular que realizamos con las campañas de anuncios con Python en Facebook, Instagram y Google Ads. Con este análisis podemos encontrar insights que no son fáciles de ver desde facebook manager y por ende optimizar la campañas y definir la audiencia que mejor funciona y de esta forma lograr mejorar los resultados.


Si te interesa realizar este tipo de análisis en tus campañas de facebook/instagram o google ads escríbenos a contacto@datainsights.cl.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *